sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaUnas 50 mil Mipymes han cerrado operaciones desde el inicio de la...

Unas 50 mil Mipymes han cerrado operaciones desde el inicio de la pandemia

Tegucigalpa, Honduras

*** La afectación fue generalizada en el sector de las Mipymes, no hay rubro que no haya reportado pérdidas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El representante de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), Efraín Rodríguez, reveló que, desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el país, unas 50 mil micro y pequeñas empresas han cerrado operaciones.

“Aproximadamente unas 50 mil micro y pequeñas empresas han cerrado en lo que se registra de pandemia”, contabilizó.

Las Mipymes es uno de sectores económicos más afectados por la pandemia, ya que las medidas de confinamiento, además de los efectos de los huracanes Eta y Iota las tuvo inactivas y con pérdidas.

“Esto representa unos 350,000 empleos que se han perdido en estos últimos 14 meses”, agregó Rodríguez.

El dirigente comentó que hay preocupación “porque cada mes se pierden más empleos y nos preocupa que nuevamente se vuelva a tener restricción en los horarios de circulación y de actividad económica”.

Asimismo, “ante la baja en la actividad económica, muchas empresas se han visto obligadas a reducir el personal y muchas están trabajando a nivel familiar, esperando que avancemos en la reapertura económica”, sostuvo.

La afectación fue generalizada en el sector de las Mipymes, no hay rubro que no haya reportado pérdidas.

“Todos los rubros han sido afectados, aunque algunas empresas han innovado y han buscado otras alternativas, lo que les ha permitido sostener un mayor número de empleos”, refirió.

“Por eso es importante que avancemos en el proceso de vacunación, que genere confianza y que sea un proceso dinámico que permita que todos los hondureños podamos tener la vacuna y seguir con la reactivación económica”, cerró. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias