miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCriterio¿Por qué insisten en llamarnos Narco Estados o Narco Gobiernos?

¿Por qué insisten en llamarnos Narco Estados o Narco Gobiernos?

Tegucigalpa, Honduras

¿Por qué insisten en llamarnos Narco Estados o Narco Gobiernos?

Por: Irvin Guerrero

Si usamos la misma lógica que usan los representantes del Gobierno de los Estados Unidos para llamar a los países del Triángulo Norte “narco estados” y “narco gobiernos”. Los países del Triángulo Norte; ¿Deberíamos responder llamando a la CIA y al Ejército de Estados Unidos Narco Instituciones? (ya que ellos fueron promotores activos del narcotráfico de cocaína intercambiándolas con armas en nuestro territorio en la década de los ochenta).

Con la misma lógica; ¿Podríamos llamar a toda la noble nación norteamericana” una nación de drogadictos”? (Como nos han llamado violadores y asesinos) ya que el consumo de cocaína es el origen del tráfico y causa la violencia crimen y corrupción en los países que la producen y por donde pasan estas drogas para llegar al mercado consumidor.

Si usamos la misma lógica que han usado los norteamericanos después de combatir guerras a lo largo de más de 200 años de su historia. Nuestros países deberían de exigirles reparaciones por los daños que han ocasionado a nuestra región, debido a la demanda de las drogas que tienen en su país.

Además, reconociendo que el problema de narcotráfico nace con la demanda de estas drogas.

Debemos de reconocer que no deberíamos de estar utilizando nuestro presupuesto para financiar actividades relacionadas con detener el tráfico de estas. Esta factura la deberían de pagar única y exclusivamente los norteamericanos, y nosotros deberíamos permitir a la DEA operar en nuestro territorio; pues después de todo somos aliados y deberíamos dejar este tema en sus manos pues tienen los elementos y el presupuesto para hacerlo mejor que nosotros.

Además, es importante reconocer que no podemos seguir dejándonos sombrear y ofender de la forma que muchos oficiales norteamericanos lo hacen, sin antes establecer que Estados Unidos no tiene un plan para controlar la demanda y tampoco ha mostrado interés por identificar los que mueven la droga desde México hacia el interior de los Estados Unidos.

No puede ser que un país con un Ejército tan sofisticado, con tecnología de punta y control absoluto de lo que pasa en las redes sociales no sepa quiénes son los que están a cargo la distribución de la droga desde México hasta cada uno de los puntos de venta en los Estados Unidos. Alguien debe saberlo y debe ser parte de una solución al problema que nos aqueja.

Ante esta problemática que es tan profunda, se amerita un diálogo de más altura que el que actualmente se tiene. Se debe empezar por reconocer que el principal culpable de este problema es la demanda de los consumidores dentro de los Estados Unidos. En lugar de que sus gobernantes nos estén echando la culpa y dando sombrerazos, ya es el momento que empiecen a tomar este asunto con seriedad considerando la geopolítica y el impacto que tiene en nosotros los países del sur de sus fronteras; teniendo como principal meta que se reduzca el consumo en su país y por el bienestar de todos nuestros habitantes. Por: Irving Guerrero

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias