***En Honduras se registra 216,964 contagios y 5,439 decesos desde que inicio la pandemia en marzo del año pasado, según el informe del Sinager.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó este jueves que la curva epidemiológica de contagios y de muertes por la Covid-19 continúa en incrementando en Honduras.
“La curva epidemiológica va en incremento en todos los departamentos del país, esto es lo que se ha visto con los últimos datos que nos han informado”, detalló la ministra de Salud.
Flores confirmó que la tasa de incidencia y mortalidad “camina en una tendencia ascendente, esto en relación a las cifras de la pandemia en comparación al año anterior”.
De igual forma, manifestó que el aumento está ocurriendo debido a las nuevas variantes del coronavirus que se ha registrado en el país.
Además, mencionó que la población hondureña no está acatando todas las medidas de bioseguridad adecuada, y esto tiene mucho con el acrecimiento de los contagios y muerte de ese mortal virus.
Asimismo, agregó que son siete los departamentos que en las últimas semanas han mostrado un alza mayor en relación a esta enfermedad; Francisco Morazán, Olancho, La Paz, El paraíso, Cortés, Comayagua y Santa Bárbara.
“Hemos venido observando desde hace cuatro semanas una ocupación importante en los hospitales, sobre todo en la capital Tegucigalpa”, expresó la experta.
La ministra de Salud añadió que en la quinta jornada de vacunación será para inmunizar a los docentes.
Por último, lamentó el crecimiento de infección en la población infantil del país, y recalcó a la ciudadanía que tomen todas las medidas de bioseguridad, especialmente cuando vayan a sacra a los menores de edad.
En Honduras se registra 216,964 contagios y 5,439 decesos desde que inicio la pandemia en marzo del año pasado, según el informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager). CR/Hondudiario