*** Según los empresarios, no hay condiciones para incrementar el salario mínimo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El dirigente de las centrales obreras, Humberto Lara, consideró que las negociaciones del salario mínimo están fallidas por falta de acuerdos entre las partes.
Desde el pasado mes de diciembre obreros y empresarios comenzaron reuniones para un posible reajuste a salario mínimo, sin embargo, a la fecha no hay acuerdos ni cifras.
Al respecto, Lara dijo que, “no hubo un acuerdo entre la empresa privada y los trabajadores, la empresa privada nunca presentó una propuesta, pasó el tiempo estipulado por la ley, que es el 30 de abril, ya de ahí para adelante es el Gobierno quien deberá determinar”.
“Esperamos que el Gobierno recuerde y piense en un salario mínimo justo para los trabajadores”, agregó.
Según los empresarios, no hay condiciones para incrementar el salario mínimo, debido a la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus y las tormentas Eta y Iota.
Entre tanto, los trabajadores querían un incremento de entre 6 y 8 por ciento, considerando que la inflación en el 2020 creció en un 4.01 por ciento,
“La negociación estaba fallida desde el mes de abril porque ya no habían propuestas de la empresa privada y nunca contestó a la propuesta nuestra”, reiteró Lara.
“Nosotros no podemos hacer una negociación contraria a la ley; ahora le queda al Gobierno y esperamos que haga conciencia”, cerró. OB/Hondudiario