miércoles, abril 9, 2025
spot_img
InicioInternacionalesSituación en El Salvador preocupa a todas las cancillerías, dice embajador de...

Situación en El Salvador preocupa a todas las cancillerías, dice embajador de Unión Europea

Tegucigalpa, Honduras

***El embajador de la Unión Europea consideró que las opiniones de la comunidad internacional deben verse más bien como una «contribución positiva» ante lo que «muchos consideran un socavamiento del Estado de derecho» en El Salvador.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

El embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreu Bassols, dijo este viernes en el programa Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS) que la situación actual del país por las acciones del 1 de mayo «ha provocado una preocupación en todas las cancillerías».

«No es bueno para la estabilidad del país y una construcción de la democracia salvadoreña», dijo, y agregó que es la «posición unánime» de la comunidad internacional, de países con democracias tradicionales.

Explicó que la preocupación de la comunidad internacional «no es por inmiscuirnos en un país soberano, sino porque El Salvador, como todas las naciones, está constituido por ciudadanos con derechos» y los países europeos, Canadá, Estados Unidos, Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) «son amigos de El Salvador», como se ha demostrado con la cooperación existente.

Consideró que las opiniones de la comunidad internacional deben verse más bien como una «contribución positiva» ante lo que «muchos consideran un socavamiento del Estado de derecho».

«Los mensajes no deben caer en el vacío… no somos interesados, no somos unos metidos, somos gente que quiere lo mejor para El Salvador», insistió. Aclaró que sus declaraciones no son «en respuesta de lo que diga el presidente (Nayib Bukele), ni mucho menos», sino más bien «en respuesta a la opinión legítima de los salvadoreños que consideran que El Salvador es su casa».

«No estamos poniendo intereses por delante de valores», expuso.

Sobre la reunión privada a la que el Gobierno convocó al cuerpo diplomático en El Salvador, Bassols dijo que esta había sido programada en principio para el domingo 2 de mayo pero luego se pospuso para el lunes 3, por razones que desconoce.

«Nosotros acudimos muy contentos para escuchar el punto de vista del presidente (Bukele)», dijo, y calificó las «explicaciones» del mandatario salvadoreño como «interesantes y pertinentes».prensagrafica/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias