***Castillo añadió que si no hay un proceso limpio en las próximas elecciones será difícil que reconozcan al candidato ganador.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El coordinador del Movimiento Nacional Callejista (Monarca), Roberto Ramón Castillo, dijo que las reformas electorales tienen que tener un impacto que pueda servirle a la población y a los partidos para llevar a cabo un proceso limpio.
Indicó que los partidos están trabajando poco en el proceso, ya que, de cara a las próximas elecciones generales, aún no hay una ley electoral y que a estas alturas pueden a ver reformas.
“El problema que hay al final dada la presión internacional es que, si no hay un proceso limpio, será difícil que cualquier país del mundo en especial el norteamericano no reconozca al candidato ganador”, manifestó.
Según el líder político, Honduras durante años ha pasado por procesos que no han sido limpios y que no han sido aceptados por los que pierden como parte de su esquema, lo cual daña la credibilidad del país y de la persona que salga electa en noviembre.hondudiario/AB