***Esta fábrica tiene la capacidad de producir un millón de dosis a la semana y aunque que hay otros pedidos en línea, podría ser pronto la venida de dichas vacunas si el gobierno se decide, según el ejecutivo chino.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de China-Hondu-Centroamericana, Alejandro Young, informó que se ofrecerá como enlace para que Honduras pueda adquirir las vacunas contra la Covid-19, conocida como CoronaVac , fabricada por la compañía biofarmacéutica Sinovac.
“Esta semana hemos tenido muchos avances con Marco Midence en cuanto al acercamiento que se podía tener con la farmacéutica Sinovac para adquirir esta vacuna”, indicó Young.
De igual forma, confirmó que la empresa Sinovac está dispuesta a vender a Honduras las dosis de CoronaVac, y que las condiciones que tiene este país son favorables para adquirir las vacunas.
Además, que la farmacéutica permite que, con cada compra de lote de vacunas, el Gobierno tendrá que pagar la mitad del valor y uno vez teniendo el documento de embargue, el gobierno acredite el segundo pago.
Hizo hincapié en que no es necesario abrir una oficina comercial en China Continental solo por la vacuna, “porque estamos nosotros -cámara- y tenemos el acceso directo a fabrica y al gobierno chino”.
Sostuvo que ya una venta de vacunas no incurre en problema diplomático, sino sería un vínculo comercial.
No obstante, Young señaló que Honduras rechazó la donación de unas 250 mil dosis de la vacuna china Sinovac, con los requisitos que se vacunarán a las personas descendientes de ciudadanos de China y que el gobierno proporcionará los espacios y el personal para la inoculación.
Esto debido, a las razones geopolíticas que tiene Honduras con Taiwán, y por ese motivo no accedieron a la donación.
“En su momento el Gobierno estaba apostando a traer las vacunas por medio de la OMS y desistieron, porque no querían ningún compromiso geopolítico con China Continental respetando los vínculos y alianzas con Taiwán”, puntualizó.
Cabe mencionar que, tras un estudio indonesio, se presentó que esta vacuna tiene una efectividad del 94 por ciento contra la Covid-19. CR/Hondudiario