miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaEl 43% de las micro y pequeñas empresas han desaparecido, agravando la...

El 43% de las micro y pequeñas empresas han desaparecido, agravando la falta de empleos

Tegucigalpa, Honduras

*** La vacunación contra el Covid-19 también es vital para que llegue la inversión y la generación de empleos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Federico Álvarez, indicó que el “43 por ciento de las micro y pequeñas empresas han desaparecido” siendo la principal fuente de empleos del país.

Del mismo modo, Álvarez coincidió en que la generación de empleos es fundamental para la reactivación económica del país.

“Para reiniciar una secuencia de reactivación económica, lo primero es la creación de empleos, la pobreza ha crecido porque hay mucha gente que no tiene ingresos, algunos porque eran del sector informal y perdieron la actividad económica que tenía, otros porque fueron despedidos de manera permanente”, dijo.

“El 43 por ciento de las micro y pequeñas empresas han desaparecido y ese es el principal empleador del país”, agregó.

El expresidente del BCIE añadió que, los empleos se irán generando a medida que llegue la inversión al país, sin embargo, hay que crear las condiciones para que eso suceda.

“Por eso es que lo primero que se necesita es crear empleos, en esto es importante distinguir que rubros generan empleos, la agricultura genera empleo, la construcción genera mucho empleo, pero ambos generan empleo temporal”, apuntó.

“Lo primero para que haya empleo es que haya inversión y para traer inversión es necesario que haya condiciones, que hay un ambiente propicio para invertir”, reiteró.

Finalmente, expuso que la vacunación contra el Covid-19 también es vital para que llegue la inversión y la generación de empleos. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias