jueves, abril 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEl Estado podría ser demandado si las ZEDE no se crean bajo...

El Estado podría ser demandado si las ZEDE no se crean bajo principios de la Constitución

Tegucigalpa, Honduras

***Consideró que si las ZEDE que se piensan crear hacen lo contrario a lo que dice a la Constitución, podrían implicar demandas para el Estados de Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Luis Guifarro, consideró que el Estado podría ser demandado, si las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), no se crean bajo los principios de la Constitución de la República.

En ese sentido, Guifarro expresó que, «el tema de las ZEDE hay que verlo desde el punto de vista de su procedencia legal, porque si este decreto para constituir las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, lo hacen violando los principios de la Constitución de la República concediendo un estatus soberano a las actividades que ahí se desarrolle, tendremos un problema».

Reiteró que, si las ZEDE que se piensan crear hacen lo contrario a lo que dice a la Constitución, podrían implicar demandas para el Estados de Honduras.

«En el futuro si se revisan este tipo de operaciones y esas zonas que se pudieran crear, hacen lo contrario a lo que dice la Constitución, esto podría implicar demandas para el Estado», añadió.

El economista es del criterio que dichos proyectos fomentan la inseguridad jurídica y el Estado no tiene competencia para revisar si los regímenes cumplen con sus obligaciones.

«En el fondo con esto se está fomentando la inseguridad jurídica, también el tema de las ZEDE se ha considerado las exoneraciones de impuestos, pero el Estado no ha tenido la competencia para revisar si lo regímenes a los que se les concede exoneraciones tributarias cumplen con sus obligaciones», comentó.

Finalmente, dijo que, «debe haber una ley marco concertada, respetando los derechos de etnias si se quieren crear esas ZEDE».

Recientemente el Poder Ejecutivo entregó al Congreso Nacional (CN), la iniciativa de ley de la implementación de las ZEDE, orientada a interpretar la legislación tributaria y ampliar el trato especial desde el punto de vista de incentivo y exoneraciones en las mismas.

En ese sentido, el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, dijo que «las ZEDE son el mecanismo para adecuado para crear empleo y generar progreso».

«Nosotros no queremos que los hondureños se sigan yendo de nuestro país, que los capitales del mundo vean a Honduras con su régimen ZEDE como un mecanismo de confianza y garantía», añadió durante el programa antes mencionado.

Además, dijo que, «ojalá que estos grupos radicales con motivaciones políticas no se vayan a ir a poner enfrente de las ZEDE con pancartas y a quemar llantas espantando y corriendo la inversión ¡Por Dios!». GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias