*** El país cuenta con unos 126 centros de recolección y enfriamiento de leche distribuidos en 11 departamentos del territorio nacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de la Cámara Hondureña de la Leche (Cahle), Francisco Ferreira, estimó que Honduras subirá la producción a dos millones de litros de leche diarios entre julio y agosto, lo que obligará a productores buscar otros mercados de exportación.
“Esperábamos que para esta fecha ya tendríamos una producción de 1.4 millones de litros diarios de leche”, indicó Ferreira.
“Pero nos hemos quedado esperando las lluvias, pues desde mediados de abril no se han registrado precipitaciones importantes en el país”, agregó.
En la actualidad, el país cuenta con 126 centros de recolección y enfriamiento de leche distribuidos en 11 departamentos del territorio nacional.
Ferreira dijo, no obstante, que “estamos con una producción promedio de 1.3 millones de litros diarios de leche, lo que viene a ser parte de la oferta histórica que hemos tenido en los últimos diez años, por así decirlo”.
“Así que estamos completamente tranquilos en cuanto al abastecimiento nacional y las cuotas de exportación a El Salvador y Guatemala”, sostuvo.
Dijo que “hemos estado muy extrañados porque a pesar del golpe que tuvimos en el mes de noviembre pasado con las tormentas tropicales Iota y Eta, hoy estamos registrando una producción promedio de los últimos diez años de 1.3 millones de litros diarios a este momento”.
“Es decir, que de no haber sido las tormentas estaríamos hablando de una producción de 1.5 millones de litros diarios para esta época”, afirmó.
Según el dirigente, Honduras ha demostrado ser un país eminentemente productor de leche y “estamos cumpliendo con el abastecimiento nacional y las cuotas de exportación”.
“Estamos calculando que a julio y agosto registrar una producción de 2 millones de litros de leche diarios y eso nos obliga a buscar otras oportunidades de mercado para abastecerlos del producto”, finalizó. OB/Hondudiario