***El proceso de recuperación económica del sector hotelero, no se ha logrado durante este 2021.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Banco Central de Honduras (BCH), publicó el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), donde se refleja que, el rubro hostelero decayó un 54.2 por ciento en los primero 3 meses del año.
El proceso de recuperación económica del sector hotelero, no se ha logrado durante este 2021, pese a la reapertura y una mejoría en la movilidad del turismo interno.
Representantes del sector indican que, la ocupación hotelera nacional es muy baja para cubrir los costos, muchos han preferido dejar de operar mientras pasa la crisis para evitar la quiebra total.
El BCH precisó que, los resultados negativo de los hoteles se debe principalmente a que este rubro, continúa siendo afectado por la reducción del flujo de turistas, pese a las diferentes promociones e incentivos que ofrece el sector, no obstante, de forma interanual se registró una menor caída, en parte por el feriado de Semana Santa, principalmente en la zona insular del país.
En conjunto con los servicios de hoteles y restaurantes cayeron 14.6 por ciento, en el mes de marzo esto se debe a la poca afluencia de turistas, en el caso de los servicios que se ofertan en los restaurantes, se percibió un descenso en los ingresos, sin embargo, se observó un comportamiento al compararse interanualmente, producto de la innovación y fortalecimiento del servicio a domicilio que ha permitido recuperar parcialmente los ingresos.
Pocas posibilidades de recuperación
Según emprendedores del sector hotelero, para este año las expectativas de recuperación son poca alentadoras, ya que el pico de contagios de Covid-19 en estos últimos dos meses generó, un freno a la recuperación del sector hotelero.
Los empresarios del sector hostelero estimaron, que esta expansión del virus conllevará a un menor flujo de viajeros a los destinos turísticos, por tanto, a una menor ocupación de la capacidad hotelera instalada.
Se estima que en Honduras, trabajan alrededor de 225,000 personas en el sector hoteles y restaurantes. LJ/Hondudiario