*** El sistema financiero cerró el 2020 con una liquidez mayor al 46 por ciento, según datos del regulador de la banca comercial.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El exministro de Finanzas, Arturo Alvarado, visualizó un panorama de tasas negativas en los ahorros de los usuarios del sistema financiero debido a la lentitud de la recuperación económica y la elevada liquidez de la banca comercial.
“Los bancos están llenos de liquidez”, declaró Alvarado, y “eso lo que está provocando es una fuerte caída en las tasas de interés, tanto en los depósitos de ahorro, depósitos a plazos y si la situación persiste y las tasas siguen cayendo, estamos corriendo el riesgo de que el día de mañana un ahorrante reciba rendimientos negativos”.
Un rendimiento negativo, “quiere decir que la tasa de interés que le pagan sobre su depósito sea inferior a la inflación y en ese caso el incentivo del ahorro va a desaparecer”, apuntó.
Si la predicción se cumple, “lo que se va a crear es un incentivo para el consumo: eso no es positivo para el país, entonces, lo que necesitamos es que la locomotora de esa economía vuelva a funcionar”, agregó.
“Que comience a generar crecimiento, aunque sea poco a poco, para que en algún momento volvamos a tener una situación relativamente normal en el comportamiento económico”, subrayó. OB/Hondudiario