miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioTurismoTurismo avanza mejoras importantes en la conectividad aérea de Honduras

Turismo avanza mejoras importantes en la conectividad aérea de Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Marrder añadió que el Aeropuerto Internacional Golosón de La Ceiba, se le realizará varias mejoras para fomentar en mayor grado al turismo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ministra de Turismo, Nicole Marrder

La ministra de Turismo, Nicole Marrder, consideró que la compra de la aerolínea Air Europa por parte de Iberia, no significará ningún problema en cuanto a la conectividad de vuelos, ya que Honduras cuenta con cuatro terminales áreas internacionales.

“Eso está por ver y esperamos que no se perjudique, sino que se fortalezca. En Honduras tenemos una característica que nos distingue del resto de los países centroamericanos, y es que tenemos cuatro aeropuertos internacionales en un territorio bastante pequeño. Sin embargo, a las aerolíneas esto les ha resultado interesante porque cada uno de esos aeropuertos tiene un movimiento diferente, y un mercado y un atractivo diferente”, dijo la funcionaria a un rotativo digital.

La titular de Turismo argumentó que debido a la ubicación geográfica del Aeropuerto Internacional Toncontín, no se pueden operar aeronaves de amplia envergadura, ya que la terminal aérea es muy céntrica.

“En el caso del aeropuerto de Tegucigalpa, la capital de Honduras, ha tenido dificultades para mejorar su conectividad por tratarse de un aeropuerto bastante céntrico ubicado en medio de la ciudad y rodeado de muchas montañas. Eso hace que la aproximación sea compleja y que los aviones de gran porte no puedan operar en esa terminal”, admitió la funcionaria.

Sin embargo, “ahora estamos sacando el aeropuerto de la capital. Este año se concluye la construcción y se inaugurará el Aeropuerto Internacional de Palmerola, que sustituirá al Toncontín. Palmerola será un aeropuerto mucho más grande, sin complejidades para la aproximación de las aeronaves, lo que redundará en la llegada y salida de aviones de gran porte”, afirmó.

Marrder añadió que, al Aeropuerto Internacional Golosón de La Ceiba, se le realizará varias mejoras para fomentar en mayor grado al turismo en “La novia de Honduras” y en Roatán.

“En el caso de Roatán y La Ceiba, que son dos destinos turísticos, estamos haciendo inversiones importantes para modificar el Aeropuerto Internacional de La Ceiba, eso nos permitirá mover esos destinos y atraer más turistas hacía ellos”, concretizó. LJ/Hondudiario  

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias