***” Me han quitado los derechos conforme a los que estable la Constitución de la República, pero seguiré luchando por los medios pasivos que me permite la ley”, aseveró Vásquez.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH), Romeo Vásquez Velásquez manifestó este miércoles que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la aprobación de la nueva Ley Electoral, ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Establecer un recurso de inconstitucionalidad y demandar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque no nos podemos quedar callados, la lucha hay que hacerla; no es por pelear el poder, sino porque queremos un cambio para Honduras”, aseguró.
De igual forma, Vásquez confirmó que se le han quitado los derechos conforme a los que estable la Constitución de la República, pero aseveró que seguirán luchando por los medios pasivos que les permite la ley.
Asimismo, agregó que esta nueva normativa electoral, no establece un proceso completo, ya que no contempla la segunda vuelta, ponerle un alto a la reelección, el voto electrónico y la Ley de Justicia Electoral.
“Los diputados aprobaron una ley que busca, así como el Código Penal, la protección, porque muchos de los miembros de partidos tradicionales están coludidos con el crimen organizado”, detalló.
Además, mencionó que no es recomendable que los partidos mayoritarios cuiden las urnas, ya que han demostrado que ahí es donde se cometen más fraude electoral.
“Queremos y apelamos para que todos estemos en igualdad de condiciones y que si van a quitar las credenciales se las quiten a todos, porque debemos tener las mismas oportunidades, ya que eso es constitucional”, precisó.
Por último, apuntó que Salvador Nasralla es una gran fuerza política nueva que “destituyó” a los partidos tradicionales en el país, pues “han perdido el derecho a gobernar por las asociaciones que han hecho con el crimen organizado y la incapacidad para manejar la crisis sanitaria”. CR/Hondudiario