lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioInternacionalesCientíficos descubrieron que la inmunidad al coronavirus podría durar años

Científicos descubrieron que la inmunidad al coronavirus podría durar años

Tegucigalpa, Honduras

***Dos estudios concluyeron que las células inmunes importantes sobreviven en la médula ósea de las personas infectadas con el virus o inoculadas contra él.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Acorde con dos nuevos estudios se determinó que la inmunidad al coronavirus dura al menos un año, llegando a mejorar con el tiempo, especialmente después de la vacunación, lo que permitiría que se extienda incluso por toda la vida. Los hallazgos pueden ayudar a disipar los temores persistentes de que la protección contra el virus sea de corta duración.

Ambos estudios sugieren que la mayoría de las personas que se han recuperado del covid-19 y que luego fueron inmunizadas no necesitarán refuerzos. Sin embargo, las personas vacunadas que nunca se infectaron probablemente necesitarán las inyecciones, al igual que una minoría que se infectó, pero no produjo una respuesta inmunitaria sólida.

Los dos informes analizaron a personas que habían estado expuestas al coronavirus aproximadamente un año antes. Las células que conservan una memoria del virus persisten en la médula ósea y pueden producir anticuerpos cuando sea necesario, según uno de los estudios, publicado el lunes en la revista Nature.

El otro estudio, publicado en línea en BioRxiv, un sitio de investigación en biología, encontró que estas llamadas células B de memoria, continúan madurando y fortaleciéndose durante al menos 12 meses después de la infección inicial.

“Los artículos son consistentes con el creciente número de documentos que sugieren que la inmunidad provocada por la infección y la vacunación contra el SARS-CoV-2 parece ser de larga duración”, dijo Scott Hensley, inmunólogo de la Universidad de Pensilvania que no participó en la investigación.

Los estudios pueden calmar los temores de que la inmunidad al virus sea transitoria, como es el caso de los coronavirus que causan resfriados comunes. Pero esos virus cambian significativamente cada pocos años, dijo el Dr. Hensley. “La razón por la que nos infectamos con coronavirus comunes repetidamente a lo largo de la vida podría tener mucho más que ver con la variación de estos virus que con la inmunidad”, dijo.

De hecho, las células B de memoria producidas en respuesta a la infección con SARS-CoV-2 y mejoradas con la vacunación son tan potentes que frustran incluso las variantes del virus, lo que anula la necesidad de refuerzos, según Michel Nussenzweig, inmunólogo de la Universidad Rockefeller en Nueva York, quien dirigió el estudio sobre la maduración de la memoria.

“Las personas que se infectaron y se vacunaron realmente tienen una respuesta excelente, un conjunto excelente de anticuerpos, porque continúan desarrollando sus anticuerpos”, dijo el Dr. Nussenzweig. “Espero que duren mucho tiempo”.

Es posible que el resultado no se aplique a la protección derivada de las vacunas solamente, ya que es probable que la memoria inmunológica se organice de manera diferente después de la inmunización, en comparación con la que sigue a una infección natural.

Eso significa que las personas que no han tenido covid-19 y han sido inmunizadas pueden eventualmente necesitar una vacuna de refuerzo, dijo el Dr. Nussenzweig. “Ese es el tipo de cosas las sabremos muy, muy pronto”, agregó.infobae/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias