***En total serán 3,038 cargos que serán puestos a disposición de los 14 partidos políticos de los cuales cinco participarán por primera vez.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó esta noche la convocatoria oficial a las elecciones generales del próximo 28 de noviembre de 2021, donde 14 partidos políticos irán a contienda bajo una nueva Ley Electoral recientemente aprobada.
El llamado a las urnas se hizo con base a la nueva Ley Electoral aprobada la noche del martes en una carrera contra el tiempo por parte del Congreso Nacional (CN), luego sancionada por el presidente Juan Orlando Hernández y finalmente, publicada en el Diario Oficial La Gaceta este jueves en horas del mediodía.
El último domingo de noviembre Honduras elegirá a un presidente de la República, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 298 vicealcaldes, 256 diputados (128 propietarios y 128 suplentes), 40 al Parlamento Centroamericano (Parlacen, 20 propietarios y 20 suplentes) y 2,142 regidores.
En total serán 3,038 cargos que serán puestos a disposición de los 14 partidos políticos de los cuales cinco participarán por primera vez. Además, cabe señalar que hasta ahora, solo se ha confirmado una alianza entre el Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD).
Los 14 partidos políticos que participarán en las elecciones generales son: Partido Liberal (PL), Partido Nacional (PN), Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Partido Democracia Cristiana de Honduras (DC), Partido Unificación Democrática de Honduras (UD), Partido Anticorrupción de Honduras (PAC), Partido Alianza Patriótica Hondureña (La Alianza), Partido Libertad y Refundación (Libre, Partido Frente Amplio (EL FRENTE), Partido de Centro Social Cristiano VA, Movimiento Solidario (VAMOS), Partido Nueva Ruta de Honduras (PNRH), Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Liberación Democrático de Honduras (LIDEHR) y Partido Todos Somos Honduras (TSH).
Estas serán las undécimas elecciones generales que se desarrollarán de manera consecutiva desde 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013 y 2017. Desde el retorno constitucional el 20 de abril de 1980, el Partido Liberal ha gobernado en cinco períodos y cinco el Partido Nacional.
El CNE cuenta con un presupuesto de 600 millones de lempiras para el proceso de elecciones generales. GO/Hondudiario