jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMinistro Madero niega que Honduras tenga nexos con el narcotráfico y solicitará...

Ministro Madero niega que Honduras tenga nexos con el narcotráfico y solicitará investigación

Tegucigalpa, Honduras

* * * El ministro participó este viernes junto al canciller, Lisandro Rosales, en la Tribuna organizada por agencia de noticias y Casa de América.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El ministro Coordinador del Gobierno, Carlos Madero, negó este viernes en Madrid, España, que Honduras sea un narcoestado y afirmó que el titular del Ejecutivo, Juan Orlando Hernández, solicitará una investigación a fondo sobre involucramiento de políticos y funcionarios en las cortes de Estados Unidos, por asuntos relacionadas con el narcotráfico.

“Honduras es el país de América Latina que más ha combatido el narcotráfico, el presidente Hernández ha sido el mayor combatiente del narcotráfico de la región y se ha reducido drásticamente, esa es la evidencia más profunda de la convicción del presidente en esta lucha y lo hemos mantenido, independientemente de lo que alguna agencia pueda decir en Estados Unidos”, agregó.

Madero basó las acusaciones sobre Honduras, en que nadie sabe los muchos intereses que se han tocado, después que narcotraficantes hondureños que enfrentan juicios en EE.UU, haya implicado a figuras como el propio Hernández y a exgobernates como Porfirio Lobo Sosa y Manuel Zelaya Rosales.

Cabe mencionar que, el pasado 30 de marzo fue condenado a cadena perpetua, más 30 años el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández hermano de Hernández Alvarado.

“Recordemos que el narcotráfico representa casi el Producto Interno Bruto (PIB) del país y para nosotros en Honduras, no es un tema de salud cada kilo de droga que pasa por el país son personas que han muerto, en Honduras por delincuencia asociada al tráfico de drogas, morían más personas que han muerto por la covid-19, 7.000 al año” detalló.

“No es un tema de consumo, es de vidas humanas por eso la convicción del presidente ha sido totalmente firme, independientemente de cualquier señalamiento que es totalmente opuesto a la realidad y hemos perdido al departamento de Estado de Estados Unidos, que investigue que está pasando en ese caso, porque no puede ser que al Gobierno que más ha atacado el narcotráfico ahora se le llame narcoestado”, concretizó.

El funcionario público afirmó que, dichas acusaciones son ataques a la dignidad de la nación y a todas las personas que laboran para combatir dicho flagelo. LJ/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias