miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaMipymes peligran de quedar en el abandono con creación de las ZEDE

Mipymes peligran de quedar en el abandono con creación de las ZEDE

Tegucigalpa, Honduras

***El representante empresarial dijo que no existe equidad ni oportunidades para las pequeñas empresas del país, y con ello lo que se está provocando es el abandono de las Mipymes.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente de Fedecámaras, Menotti Maradiaga

El expresidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras), Menotti Maradiaga, consideró que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “quedarán en el abandono”, con la creación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).

Maradiaga dejó claro que se necesita más inversión en Honduras, pero que la misma puede lograrse sin entregar la soberanía del país, ya que es preocupante que no se cuente con una ley que exija a estas empresas, la recuperación de las Mipymes, especialmente las del rubro de la construcción.

“Es un llamado que hacemos porque no estamos viendo una ley que proteja por parte del gobierno a las Mipymes o que por lo menos les dé las mimas oportunidades que le está dando a estas grandes empresas o consorcios”, expresó.

Asimismo, dijo que no existe equidad ni oportunidades para las pequeñas empresas del país, y con ello lo que se está provocando es el abandono de las Mipymes, un sector importante para el mejoramiento de la economía y la generación de empleos en Honduras.

Sin embargo, el director de la fundación Democracia sin Fronteras, Filadelfo Martínez, reconoció que las ZEDE pueden una buena oportunidad para Honduras.

Así reaccionó el analista luego que el Congreso Nacional interpretó la Ley del Impuesto Sobre Ventas (ISV) y la Ley de Ingresos por Divisas en el marco de la Ley de las ZEDE.

“La tasa cero es la única tarifa impositiva que corresponde aplicar al párrafo tercero del artículo 32 de la ley de las ZEDE para determinar los tributos correspondientes en la compra o la adquisición de insumos, bienes o servicios en el mercado nacional que son incorporados en la producción de bienes o servicios exportados”, señala el proyecto de dictamen aprobado en el Legislativo.

El experto dijo que “entiendo que se ha aprobado una reforma a esa legislación con el objetivo de incentivar por parte del gobierno a inversionistas extranjeros para que vengan y puedan constituir una o varias ZEDE”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias