sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19ANEEAH pide no segmentar a la población para vacunación anticovid y hacerlo...

ANEEAH pide no segmentar a la población para vacunación anticovid y hacerlo masivamente

Tegucigalpa, Honduras

***“Vamos a buscar a la población para inmunizarlos casa a casa, si no aquí jamás vamos a alcanzar el 70 por ciento de la vacunación”, mencionó Orellana.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, solicitó este lunes que no se esté segmentando a la población en las jornadas de vacunación contra la Covid-19, ya que se cuenta con suficientes enfermeras para realiza esta labor.

“Estamos pidiendo no segmentar a la población, porque se está perdiendo el tiempo y estamos desperdiciando el valioso recurso del personal de enfermería”, detalló el experto.

Además, precisó que a partir de este lunes se cuenta con una disponibilidad de más de 3 mil profesionales de enfermería para la quinta jornada de inmunización contra el mortal virus, en la que se podrán aplicar un millón de vacunas si las mismas llegan al país.

De igual forma, aseguró que lo que necesita el país es que se empiecen a inocular a domicilio, ya que así se podrá avanzar de una manera más rápida en este proceso de vacunación.

Igualmente, recalcó que más de 3 mil profesionales de este gremio están en toda la disposición para aplicar las vacunas de casa en casa, ya que asegura que de esta forma se podría aplicar un millón de dosis en 20 días, en los 18 departamentos del país.

“Vamos a buscar a la población para inmunizarlos casa a casa, si no aquí jamás vamos a alcanzar el 70 por ciento de la vacunación”, apuntó.

Asimismo, detalló que actualmente lo que sucede es que se están vacunando muy pocas personas, y lamentó que “en San Pedro Sula hay lugares que al mediodía ya no hay vacunas”.

Por último, planteó que es de gran importancia que tomen en cuenta la iniciativa de la ANEEAH, porque solo así se puede lograr la inmunidad de rebaño a la prontitud.

“A uno le da tristeza y rabia escuchar el anuncio de vacunación de un ente del Estado, inclusive a los que están haciendo teletrabajo en su casa, por el amor de Dios vamos a buscar a las personas a los mercados, bancos y supermercados y todos los que están en primera línea de riesgo”, concluyó. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias