jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioEconomíaBuscan atraer inversionistas en el rubro minero, con socialización de la ley...

Buscan atraer inversionistas en el rubro minero, con socialización de la ley de minería

Tegucigalpa, Honduras

***El CNI busca orientar y acompañar en todos sus trámites a los inversionistas, en el marco jurídico, en esta ocasión de la minería, un rubro que hemos destacado por contar con una gran riqueza natural y con mano de obra calificada.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y el Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN), realizaron un taller virtual para la socialización de la Ley de Minería, a fin de dar a conocer al público en general y orientar a los inversionistas interesados en el rubro de la minería,

La actividad contó con una audiencia en vivo de más de 100 personas, mismas que se conectaron a través de diversas plataformas digitales del CNI, y a la fecha, la grabación ya tiene 238 visualizaciones en el canal de YouTube.

En ese sentido, la asesora legal del CNI, Raquel Aguilar, explicó que “dentro de las finalidades de la institución, está la de promover y socializar todas las leyes que facilitan las inversiones antes, durante y después de establecida la misma, es por ello que brindamos este taller de información y actualización de la normativa minera, para orientar a los interesados en invertir en este sector”.

Manifestó que, para mayor profundidad y conocer sobre futuros seminarios en diversos temas de interés, y relacionados a la inversión en Honduras, pueden visitar la página web del CNI, www.cni.hn. Aquí encontrarán más información, a fin de facilitar los trámites legales que pueden generar algún tipo de inversión privada en el país.

Por su parte, el, jefe de la unidad de capacitaciones del INHGEOMIN, David Alcántara señaló los procedimientos que existen dentro de la ley de minería, derecho minero, procesos de concesión para la exploración, y para la explotación. Así como los permisos de pequeña minería y artesanal, canon territorial y el régimen tributario minero.

También invitó a todos los interesados en realizar trámites o permisos para invertir en este rubro, a ingresar a la página: https://inhgeomin.gob.hn/services/ “Aquí pueden encontrar además de las leyes aplicables, el listado de trámites disponibles, formularios, plantillas y formatos para realizar estas gestiones, y si existen dudas, pueden hacerlas ahí directamente. Incluso, en esta página pueden encontrar capacitaciones virtuales sobre el tema o solicitarlas”, dijo Alcántara.

Para finalizar, el expositor agradeció la oportunidad, “esperamos podamos seguir trabajando juntos como instituciones para poder apoyar la inversión, pues hemos descubierto que hay mucho desconocimiento del sector minero, por ser algo muy específico, pero que está muy normalizado, por eso estamos abiertos en capacitar a todos los interesados y así atraer a más personas y empresas a este rubro”.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias