***Sin embargo, en el ultimo recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), las muertes y contagios no paran. Honduras registra hasta la fecha, 6,316 decesos y 237 mil 581 casos confirmados del mortal virus.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
gLa directora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Jacqueline Foglia, consideró que el PCM que limita las garantías constitucionales debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, debe ser eliminado para que se habiliten las actividades en el sector público.
En ese sentido, consideró que de esta manera se facilita el trámite en primera instancia para el sector empresarial “ya el gobierno está atendiendo bien, pero se necesita más apertura”.
Flogia dijo que las restricciones vigentes afectan la inversión nacional y extranjera que ya existe en el país.
“Entonces pedimos que se analice porque ahora se tienen otras condiciones, ya hay campaña de vacunación y un compromiso del sector privado y público en cumplir con las medidas de bioseguridad”, indicó.
Reiteró que “ya es tiempo que vayamos volviendo a una completa normalidad, claro con excepciones en algunos ministerios que tienen que tomar ciertas decisiones para evitar aglomeraciones en las oficinas, pero se sabe que hay un comportamiento ya adoptado por la ciudadanía”.
Hasta ahora, según cifras oficiales de la Secretaría de Salud, en el país se han aplicado más de 300 mil vacunas contra el coronavirus, con una y dos dosis a grupos prioritarios.
Sin embargo, en el ultimo recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), las muertes y contagios no paran. Honduras registra hasta la fecha, 6,316 decesos y 237 mil 581 casos confirmados del mortal virus. GO/Hondudiario