*** Para Fundación Terra las alianzas con organismos internacionales, sector público y privado son fundamentales en su quehacer social comunitario.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Fundación Terra se integra a partir de este jueves a RedEAmérica con el objetivo de desarrollar comunidades sostenibles a través del programa bandera “Mi Comunidad Primero”, y como parte del aporte activo desde hace 22 años que brinda a sus comunidades de influencia ejecutando programas y proyectos sociales para su desarrollo.
Fundación Terra se integra a RedAmerica como el primer aliado en Honduras, con el fin de promover sus acciones en el país, otorgándole la oportunidad de liderar esta iniciativa que le permitirá la articulación de esfuerzos y alianzas, promoviendo buenas prácticas sociales de empresas y fundaciones de América Latina en pro del desarrollo de Comunidades Sostenibles.
“A partir de esta adhesión a RedEAmérica se obtendrán mayores conocimientos y buenas prácticas que potenciaran las acciones de Fundación Terra a través del acompañamiento, capacitaciones y en diversas áreas sociales en beneficio de las comunidades.” mencionó la vicepresidenta de Fundación Terra, María del Carmen Nasser de Ramos.
A su vez Fundación Terra se integra a RedEAmérica en Guatemala, una red ya existente que está conformada por importantes empresas y fundaciones con las cuales comparte la importancia de brindar a las comunidades herramientas necesarias para su desarrollo y sostenibilidad, así como el intercambio de experiencias exitosas en diferentes partes de América Latina donde RedEAmérica tiene presencia.
Para Fundación Terra las alianzas con organismos internacionales, sector público y privado son fundamentales en su quehacer social comunitario, educativo y de productividad ya que permite fortalecer su capacidad en el trabajo colaborativo, el cual debe ponerse en el centro de los procesos de fortalecimiento para la ejecución de proyectos de desarrollo.
El programa Mi Comunidad Primero de Fundación Terra tiene como fin la transformación integral y sostenible de las comunidades mediante proyectos enfocados en mejorar las condiciones de educación, salud comunitaria y crear espacios que contribuyan con el esparcimiento y convivencia familiar. Hondudiario