***Vásquez Velásquez añadió que en el pensamiento de ellos es el siguiente que los problemas se deben resolver en el respeto de la Constitución de la República
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El ex jefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, dijo que no es pisoteando a los demás y violentando la ley que se pueden generar cambios, en la democracia del país.
Manifestó que “no es aplastando a los demás que se van generar cambios en la democracia”.
En ese sentido, agregó que lo que ellos pretenden no es que se les integre a las Mesas Electorales Receptoras (MER); sino que las reformas que se realicen se hagan en igualdad de condiciones.
“Nuestro pensamiento como Alianza Patriótica es que se les quite las credenciales a todos los partidos políticos como sucede en todos los países democráticos del mundo”, manifestó.
En otras partes las MER son controladas por ciudadanos que son escogidos de forma aleatoria por la misma sociedad”, destacó.
También, manifestó que “el análisis que realizaron es que en Honduras no manda el pueblo y que la democracia es simple y sencillamente que la gente vaya a votar para avalar el poder que reside en manos de una elite política y económica. Es el caso del tripartidismo que se creen los dueños del país”.hondudiario/AB