miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioPortadaCreciente cifra de cáncer de próstata en Honduras; registró 1.321 casos en...

Creciente cifra de cáncer de próstata en Honduras; registró 1.321 casos en 2020

Tegucigalpa, Honduras

***Según datos oficiales, en el 2020 se registran 1,321 casos nuevos de cáncer de próstata en el país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta cada día más a los hombres, por el cual en los últimos años ha incrementado significativamente los casos en Honduras. Solo en 2020 registró 1.321 casos de esta enfermedad.

Además, este es uno de los cánceres más comunes en hombres, y a causa de esta terrible enfermedad en el mundo se han presentado 375.304 muertes en el 2020, convirtiéndose una de las principales causas de muerte en hombres mayores de 50 años.

En el año 2020 se registró 1.4 millones de casos en el mundo, lo que significa que incrementó un 17 por ciento desde el 2018.

En Centroamérica, durante el año pasado Guatemala detectó 2.760 casos de cáncer de próstata, El Salvador 1.365 y Honduras con 1.321, en el caso de este ultimo, hay un aumento significativo, ya que según los datos de OMS publicados en 2018, las muertes causadas por cáncer de próstata habían llegado a 411.

Por su parte, Nicaragua informó sobre 1.063 casos durante el año pasado, mientras que Costa Rica 1.909 y Panamá 1.493. A la lista también se unen República Dominicana con 4.808 y Trinidad y Tobago 884.

Datos oficiales aseguran que aproximadamente 1 de cada 14 hombres desarrollarán cáncer de próstata, por lo cual esta enfermedad es uno de los tumores más frecuentemente diagnosticado en los hombres.

Cabe mencionar, que el próximo 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, y por ende es necesario recordar que se realizasen pruebas rutinarias, ya que el diagnóstico del cáncer en una etapa temprana mejora drásticamente el pronóstico del paciente

Igualmente, es necesario detallar los síntomas que suelen presentas las personas, y los más comunes son; dificultad para comenzar a orinar o vaciar la vejiga, flujo débil al orinar, deseos repentinos y crecientes de orinar y sangre en la orina.

Los principales factores de riesgo en los pacientes, es que es más común en hombres de descendencia africano y africano-caribe, también por la presencia de mutaciones hereditarias como BRCA 1/2, ATM, entre otras.

Cabe señalar que, que la tasa de sobrevida a 5 años para cáncer de próstata localizado es casi 100 por ciento, pero el cáncer de próstata avanzado/ metastásico es del 30 por ciento. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias