***El pasado jueves la CEH hizo un fuerte llamado a la población hondureña para que en las próximas elecciones elijan a los que no estén marcados por la corrupción ni el narcotráfico, sino, tengan un comportamiento ético.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El vocero de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), el padre Juan Ángel López, dijo que en este país hay que cambiar corazones corruptos y debe prevalecer la ética y el liderazgo legítimo.
Manifestó que «debe haber un rumbo, un norte, hay que acabar con la corrupción y el crimen organizado”.
López señaló que «el narcotráfico ha estado involucrado en la política, el llamado es a la conversión, porque el pueblo ha perdido la confianza en las autoridades”.
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Danlí, El Paraíso, Monseñor José Antonio Canales, apuntó que la lacra del narcotráfico se implantó en Honduras y lo ha hundido más la corrupción.
Agregó que el narcotráfico y la corrupción han sido un cáncer que ha corroído a la sociedad y en los últimos tiempos les han hecho mucho daño a los jóvenes hondureños.
Finalmente dijo que «tenemos un país donde la inmensa mayoría de la población no tiene lo básico para vivir con dignidad, a pesar de que Honduras es un país con riquezas».
De su lado, el obispo de San Pedro Sula, Ángel Garachana, hizo un llamado a los candidatos, para que se realicen un examen de conciencia.
«Aspirantes a cargos de elección, hagan el examen de conciencia para conocer sus virtudes y sus vicios. El buen gobierno requiere personas virtuosas, que practican la sabiduría y la prudencia, la justicia social y la verdad, la concordia y la paz, el diálogo y el servicio», manifestó. hondudiario/AB