lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioInternacionalesParlamento de Israel se dispone a poner fin a la era Netanyahu

Parlamento de Israel se dispone a poner fin a la era Netanyahu

Tegucigalpa, Honduras

*** Netanyahu, de 71 años, está siendo juzgado desde hace un año por presunta corrupción. Las protestas para pedir su dimisión se venían sucediendo, la última de ellas el sábado por la noche.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Israel abre el domingo una nueva página con un voto en el Parlamento para ratificar una «coalición de cambio» formada por rivales ideológicos unidos para echar del poder a Benjamin Netanyahu, el primer ministro más longevo de su historia.

La Knéset se reúne en sesión especial a partir de las 16H00 (13H00 GMT) para que el centrista y líder opositor Yair Lapid y el jefe de la derecha radical Naftali Bennett presenten su equipo, que se someterá a continuación a votación, entre las 18H30 y las 20H00.

Esta coalición heterogénea (dos partidos de izquierda, dos de centro, tres de derecha y una formación árabe) ha logrado la mayoría necesaria de 61 diputados de los 120 del Parlamento.

A no ser que haya un cambio de último minuto, conseguirá el visto bueno de los diputados, que de esta forma expulsarán del poder a Netanyahu, a la cabeza del gobierno desde hace 12 años de forma ininterrumpida.

«La mañana del cambio», tuiteó Lapid, cuya coalición debería asumir las riendas del poder formalmente el lunes.

El primer ministro saliente publicó por su parte en la misma red social una foto con el difunto rabino Menachem Mendel Schneerson, quien le deseaba «éxito» en sus luchas.

Frente a su residencia oficial en Jerusalén, los manifestantes no esperaron al voto en el Parlamento para celebrar la «caída» del «rey Bibi», el apodo de Netanyahu, que fue jefe de gobierno de 1996 a 1999 y sin interrupción desde 2009.

«Lo único que quería Netanyahu era dividirnos, una parte de la sociedad contra la otra, pero mañana estaremos unidos, derecha, izquierda, judíos, árabes», declaró Ofir Robinsky, un manifestante.

«Está bien, se acabó, se va», comentó por su parte Gali Israel Tal, una manifestante de 62 años.

La nueva coalición estará dirigida por Naftali Bennett, jefe del partido de derecha Yamina, durante los dos primeros años, y después por Yair Lapid durante un período equivalente.

En cualquier caso el partido Likud de Netanyahu se ha comprometido a un «traspaso de poder pacífico» después de más de dos años de crisis política con cuatro elecciones, cuyo resultado no permitió formar gobierno o bien desembocó en uno de unión nacional que duró apenas unos meses.

Después de las últimas legislativas de marzo, la oposición se unió contra Netanyahu y sorprendió al conseguir el apoyo del partido árabe israelí Raam del islamista moderado Mansur Abas.

«El gobierno trabajará para toda la población, religiosos, laicos, ultraortodoxos, árabes, sin excepción», prometió Bennett, otrora cercano al mandatario saliente.

«La población merece un gobierno responsable, eficaz, que anteponga el bien del país en sus prioridades», agregó Lapid, quien está previsto que se convierta en ministro de Relaciones Exteriores.

La coalición se ha comprometido a llevar a cabo una investigación sobre la estampida del monte Merón (45 ortodoxos muertos), a reducir la «delincuencia» en las ciudades árabes y a defender los derechos de las personas LGTB.

Pero también se propone reforzar la presencia israelí en la zona C de Cisjordania, es decir, aquella sobre la que Israel tiene pleno control militar y civil y que representa alrededor del 60% de este territorio palestino ocupado desde 1967.rfi/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias