***Las imprudencias de los conductores y los peatones abonan mucho para que se incrementen las cifras fatales en sucesos viales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El subinspector de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Kevin Martínez, informó que, en lo que va de este 2021 ya se reportan más de 4,848 accidentes viales que han dejado 639 muertos y 1,435 heridos.
En ese sentido, detalló que las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba son las que más sucesos de este tipo presentan.
“Los datos estadísticos arrojan que siguen siendo las motocicletas y vehículos livianos los que tienen mayor incidencia en los accidentes de tránsito”, expresó.
Añadió que las imprudencias de los conductores y los peatones abonan mucho para que se incrementen las cifras fatales en sucesos viales.
Cabe señalar que, en las últimas 24 horas más de 370 licencias de conducir fueron decomisadas a nivel nacional.
Los accidentes de tránsito representan la segunda causa de muertes violentas en Honduras, donde ninguna de sus carreteras es de alta velocidad.
La excesiva velocidad, la distracción de conductores, la ingesta de bebidas alcohólicas y la imprudencia del peatón son las principales causas de los accidentes viales, según estadísticas.
En las últimas horas, al menos cinco personas resultaron muertas y una docena lesionadas en un accidente de tráfico ocurrido el sábado en una zona montañosa del este de Honduras, tras volcar un vehículo tipo pick up. GO/Hondudiario