*** La variante Delta es más infecciosa y reduce la efectividad de la primera dosis de la vacuna.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El comité del Covid-19 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), remarcó que es necesario acelerar el proceso de inmunización frente al virus, ante la amenaza que representa la variante Delta.
“Enfatizamos la importancia de la inmunización acelerada y con el esquema completo bajo la normativa científica establecida para cada vacuna”, subraya el comité en un comunicado.
Del mismo modo, el escrito revela que la variante Delta (B.1.671.2) ha generado un “incremento significativo” de la prevalencia del 50 por ciento del Covid-19 en Reino Unido, basados en los estudios epidemiológicos y virológicos de la Universidad de Londres.
Además, el comité advierte que la variante Delta ha sido identificada en varios países y ha sido designada como una “variante de preocupación” por parte del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
Asimismo, alerta que la variante Delta es más infecciosa y reduce la efectividad de la primera dosis de la vacuna.
A nivel nacional, según el comunicado de la UNAH, personas inmunizadas con una sola dosis han desarrollado casos severos y hasta la muerte por la Covid-19.
“Continuar con la inmunización en los grupos de riesgo y avanzar a la población en general. Además, mantener las medidas de bioseguridad en forma estricta y las estrategias de contención para la COVID-19 a nivel nacional”, concluye.
En las últimas horas, Honduras alcanzó 253,875 contagios y 6,766 muertes por coronavirus
La cifra total de personas recuperadas de la enfermedad es de 91,728 en el acumulado.
Además, se reportó la muerte confirmada de 7 personas de 24 fallecidos sospechosos; elevando las víctimas por la enfermedad a 6,766.
Las muertes sólo en 2021 suman un total de 3,532 a nivel nacional; los contagios en lo que va del año son 128,319.
Según cifras de Our World in Data, el país centroamericano ha administrado 484,018 vacunas en una primera dosis. OB/Hondudiario