*** El CNA presentó este lunes un informe sobre “los pecados capitales de las ZEDEs”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), reveló este lunes que en los próximos días interpondrá una denuncia en contra de los diputados que aprobaron el origen de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs).
Del mismo modo, el ente anticorrupción anunció la intención de presentar un recurso de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial en contra del polémico proyecto.
“A partir de los próximos días se presentará una denuncia ante el Ministerio Público y ante la Fiscalía para la Defensa de la Constitución en contra de los diputados que aprobaron la Ley Orgánica de las ZEDEs y las reformas constitucionales”, manifestó la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos.
Asimismo, la titular del CNA, dijo que esa entidad no puede seguir de brazos cruzados viendo como unos personajes de quinta categoría se avalancha contra la soberanía del país.
“Ya nos toca no ‘ZEDEr’, la democracia se está agotando y la nación así se perderá”, refirió.
El CNA presentó este lunes un informe sobre “los pecados capitales de las ZEDEs”, exponiendo las violaciones del proyecto aprobado allá por el 2012.
Uno de estos, es que, según el CNA, las ZEDEs establecen su propia normativa y política interna, considerado que es un acto perverso que divide el terreno y al pueblo hondureño.
Además, Castellanos señaló que las antes llamadas “ciudades modelo” gozan de autonomía funcional administrativa porque poseerá las facultades y obligaciones de los municipios en los terrenos.
En ese orden, expuso que las ZEDEs, tendrán tribunales autónomos e independientes capaces de adoptar sistemas jurídicos de cualquier parte del mundo.
“Tienen el derecho a recaudar y administrar sus tributos, libertad para cobrar y establecer casas por servicio público y constituye una verdadera evasión de las facultades del Poder Legislativo”, puntualizó.
También subrayó que estas zonas permiten al extranjero a tener tierras exclusivas de ciudadanos hondureños, indica que violenta el artículo 7 de la Constitución de la República.
“Se limita la aplicación de la Constitución y de la legislación bajo el concepto de lo que sea aplicable”, zanjó.
Finalmente, asentó que las ZEDEs pueden celebrar cualquier contrato de las tierras que son propiedades del Estado, hacer expropiaciones de tierras y administrar el espectro radioeléctrico dentro de su territorio.
Castellanos calificó a las Zonas de Empleo como el producto legislativo y judicial ilegal e ilegitimo el cual se consume con la invasión de atribuciones exclusivas de los poderes del Estado y altera la forma de gobierno del país. OB/Hondudiario