*** En la producción y transformación de activos, eso ya se decide dentro de las ZEDEs.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director ejecutivo de la Administración Aduanera de Honduras, Juan José Vides, indicó este lunes que la operatividad aduanera en las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), será según la norma internacional.
La fuente explicó que lo de las aduanas es una temática de convenio internacional, recordando que están regidos por un Cauca (Código Aduanero Uniforme Centroamericano) y Recauca (Reglamento al Código Aduanero Uniforme Centroamericano), y que, en tal sentido, todo el tema se va a manejar como estable la ley.
Vides agregó que el Cauca establece las rutas internacionales y fiscales y que obviamente se tienen que hacer los trabajaos con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), pero que los reconocimientos se van haciendo de tal forma que cumplan con las obligaciones arancelarios y no arancelarias cuando estas tengan que importar.
Asimismo, comentó que, en la producción y transformación de activos, eso ya se decide dentro de las ZEDEs, pero a la vez que hay una suspensión arancelaria.
“Sin embargo, la suspensión se maneja con los inventarios cuando estos ya cumplan con todo los fomentos de exportaciones, ahí es donde si se nacionaliza en el país, paga los impuestos”, apuntó.
Finalmente, señaló que, para la construcción, “recordemos que es infraestructura que se levanta dentro de las mismas instalaciones quedan en suspensión arancelaria y mientras estén dentro de las ZEDE, no pagan impuestos”. OB/Hondudiario