***“Sugiero que ya se deje de segmentar a la población hondureña, y se empiece a vacunar a toda la población en general, porque se habría aplicado todas las vacunas con que se cuenta en el país”, recomendó Orellana.
[su_heading]Texto de cabecera[/su_heading]
El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, sugirió este martes que para que avance el proceso de vacunación contra la Covid-19 en el país, se debe dejar de segmentar a la población hondureña.
“Lo más recomendable es que ya se deje de segmentar a la ciudadanía hondureña y se empiece a vacunar a toda la población en general, porque el virus es democrático, entonces la vacuna tiene que ser democrática por lo tanto debe aplicarse a todos por igual”, indicó.
El representante del gremio de enfermería, precisó que de no estar segmentada la población, en Honduras ya habría aplicado todas las vacunas con que se cuenta, ya que aseguró que de nada sirve que se estén guardando las vacunas en un almacén.
Asimismo, señaló que no se cuenta con los dato exacto de cuántas dosis se aplican diariamente, “ya que hay una limitación en la aplicación de la vacuna, debido a la segmentación, pues Tegucigalpa está centralizada y eso limita para que se vacune a más personas”.
Por último, añadió que la situación que se está viviendo en el país es precaria, pues se tiene el problema en la adquisición de la vacuna, y por ese motivo es que apenas se han aplicado las dos dosis del fármaco a un poco más de 58 mil personas, cuando el gremio de enfermería podría aplicar esa cantidad al día.
En Honduras hasta el momento se contabiliza que se han vacunado 903,581 personas, de la cual 845 mil con una dosis y 58 mil 125 completaron su proceso de vacunación, según informe de la Secretaría de Salud. CR/Hondudiario