jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNegociosPequeña y mediana empresa cumplió en tiempo y forma con primer pago...

Pequeña y mediana empresa cumplió en tiempo y forma con primer pago a cuenta del 2021

Tegucigalpa, Honduras

***Los grandes suelen solicitar prórrogas hablando por los pequeños, pero esta vez no pueden usar esa bandera porque las pymes han cumplido en tiempo y forma, dijo Miriam Guzmán.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR) Miriam Guzmán, manifestó que los pequeños y medianos empresarios cumplieron en tiempo y forma con el primer pago a cuenta del año 2021.

El 30 de junio era la fecha límite para que los contribuyentes cumplieran con esta obligación, las autoridades del SAR reportaron un comportamiento positivo.

“Ya venció el plazo para el cumplimiento de la primera cuota de pagos a cuenta, yo no tengo más que agradecer a los contribuyentes pequeños y medianos que como siempre le siguen diciendo presente a Honduras”, manifestó.

“Ellos presentaron un comportamiento admirable, cumplimos la meta del primer pago a cuenta y eso es satisfactorio”, expreso.

Explicó que “estamos a la espera del dato definitivo recaudado, pero ya estábamos rondando los 3,000 millones de lempiras y esa es casi la meta correspondiente al primer pago a cuenta”.

Respecto a la recaudación de tributos dijo que “en todo el año creo que andamos ya por los 50,000 millones de lempiras, al finalizar diciembre la meta a recaudar son 96,000 millones de lempiras, esperamos que al final de este año podamos cumplir”, mencionó.

Prórroga

La funcionaria expresó que no habrá prórroga para que los contribuyentes realicen este primer pago a cuenta porque los pequeños y medianos empresarios, que son los que sufrieron más embates en los últimos meses, están cumpliendo a cabalidad.

“Cuando salen a pedir prórroga normalmente dicen que es por los pequeños y el pequeño está cumpliendo, por eso es que yo hago el énfasis en que el pequeño y el mediano están cumpliendo”, resaltó.

“Con esto no quiero decir que el grande no está cumpliendo, lo que pasa es que quiero poner en relevancia que muchas veces se quiere utilizar la bandera del pequeño y del mediano para provecho de algunos (de los grandes)”, señaló.

Aseguró que “el sistema tributario es justo, es equitativo y está basado en la capacidad económica del contribuyente, a nadie se le pide más de lo que su capacidad contributiva establece”. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias