jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNegociosHonduras ante un “declive” en la inversión extrajera debido a las crisis...

Honduras ante un “declive” en la inversión extrajera debido a las crisis de los últimos años

Tegucigalpa, Honduras

*** Raudales indicó que la inversión extranjera que viene a Honduras es la quinta parte que llega a Costa Rica.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Julio Raudales, manifestó que Honduras nunca ha sido visto como un país atractivo para la inversión.

Del mismo modo, consideró que el país está ante un “declive” en la inversión extrajera debido a las crisis de los últimos años, pese a los esfuerzos que se han hecho.

Lo anterior, luego de que Honduras figure entre peores países para hacer negocios en Latinoamérica, según el ranking Doing Business del Banco Mundial.

Al respecto, Raudales indicó que la inversión extranjera que viene a Honduras es la quinta parte que llega a Costa Rica.

El financiero precisó que Costa Rica invierte al menos 5 mil millones de dólares, entre tanto, Panamá unos 12 mil millones.

“Hay que remarcar que a pesar de los esfuerzos que se hicieron en 2010, en Honduras ha habido un declive de la inversión porque en 2015, se invirtieron 1200 millones de dólares y para 2019, la inversión fue apenas de 540 millones”, agregó.

Raudales arguyó que los hechos que se han dado en los últimos cinco o seis años en Honduras, han afectado el clima de inversión del país centroamericano.

El ranking del Banco Mundial establece que, basado en mediciones técnicas y científicas, analiza y compara las condiciones del entorno para los negocios y las normas que regulan las actividades de las pequeñas y medianas empresas locales durante su periodo operativo.

Entre los elementos mejor evaluados para Honduras están; facilidad para obtener un crédito, apertura de un negocio y obtención de electricidad. OB/Hondudiario

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias