***Hicieron un llamado a sus bases a estar atentos, porque de no ser satisfactoria la respuesta a sus demandas, convocarán nuevamente a acciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]
El sector transporte del país, anunció este domingo que se suspende el paro nacional programado para este lunes a nivel, dando un compás de espera para poder llegar a acuerdos con las autoridades de Gobierno, luego de una reunión.
En ese sentido, en un comunicado emitido por la dirigencia del transporte, aglutinado en La Plataforma Hondureña del Transporte, manifestaron que existen reuniones donde esperan tener respuesta.
Sin embargo, hicieron un llamado a sus bases a estar atentos, porque de no ser satisfactoria la respuesta a sus demandas, convocarán nuevamente a acciones.
La dirigencia de trasporte mencionó que los puntos a tratar no son nuevos y entre estos sobresalen la solicitud de un alivio de deudas para que los transportistas puedan cumplir con las concesionarias y el sistema financiero; un recurso de reactivación de emergencia, devolución de tasa vehicular y emisión de certificados vencidos.
Horas antes, el presidente de la Asociación de Taxis de Honduras (Ataxish), Víctor Aguilar, dijo que los miembros de la organización no se sumarían al paro de labores anunciado para este lunes por parte de un sector del rubro del transporte.
Aguilar aseguró que siempre ha estado defendiendo en las calles los derechos de sus compañeros a nivel nacional, pero ahora al sector taxi el gobierno les ha estado cumpliendo.
También dijo que, si el rubro fuese unido, que cuando sale uno sale a las calles «saliéramos todos, yo creo que nadie estaría reclamando derechos. Lo que pasa es que reclama uno y el otro no”.
Por su parte, el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), salió al paso asegurando que hay un Decreto Ejecutivo, mediante el cual se dispuso 450 millones de lempiras para atender a los operarios de transporte.
Detallaron que por medio de este beneficio se han ejecutado 209 de 450 millones de lempiras que comprende la erogación aprobada mediante decreto Ejecutivo Número PCM-025-2020 reformado mediante Decreto Ejecutivo Número PCM-050-2020 y Decreto Ejecutivo Número PCM-018-2021. GO/Hondudiario