miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNegociosParcialmente es bueno que Honduras revalúe su moneada, al ser un país...

Parcialmente es bueno que Honduras revalúe su moneada, al ser un país importador

Tegucigalpa, Honduras

*** En general es bueno para un país que depende de una buena parte de las importaciones.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El gerente del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, indicó que Honduras está revaluando su moneda no devaluándola y en cierto modo es algo positivo, al ser un país netamente importador.

Herrera informó que salvo a Costa Rica, los demás países de la región están también revaluado su moneda sustancialmente frente al dólar.

El directivo del Cohep explicó que cuando un país es casi netamente importador, es bueno que revalúe y no devalúe la moneda por el costo de las medicinas o por la importación de materia prima.

Asimismo, añadió que en general es bueno para un país que depende de una buena parte de las importaciones de materia prima, insumos y combustible.

“Las reservas monetarias internacionales están arriba de los 8 mil 500 millones de dólares. Tenemos 8.7 meses de importaciones en reserva, por otro lado, las remesas este año a comparación del anterior muestran un crecimiento del 48 por ciento, eso significa que la economía de Estados Unidos y España se está reactivando fuertemente y los hondureños están enviando recursos a sus familias y eso mantiene la estabilidad de la economía”, puntualizó.

Finalmente, dejó saber que una revaluación del más de 3 por ciento no cree que sea sostenible, creyendo que el tipo de cambio pueda variar hacia una estabilidad. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias