*** La carretera conecta desde el municipio de Dulce Nombre de Culmí hasta Wampusirpi.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), José Coello, informó que la institución castrense está a la espera de un dictamen para proceder a la inhabilitación de la presunta “narco carretera” entre Olancho y La Mosquitia.
La destrucción del camino de tierra sería con explosivos controlados, y respondería a las denuncias de que el tramo ha estado dejando destrucción forestal en un área protegida de la Biosfera del Río Plátano, declarada Patrimonio de la Humanidad.
“Hemos hecho labores de reconocimiento e inspección en toda esta carretera ilegal y se ha logrado identificar al menos ocho haciendas, una de ellas con maquinaria para aserradero”, dijo la fuente militar.
Coello comentó que el proceso se realiza de forma interinstitucional, con el apoyo de la Fiscalía de Etnias, la Procuraduría General de la República (PGR), Instituto de Conservación Forestal, y el Comando de Protección al Bosque, también conocido como “C-9”.
“Estamos a la espera de un dictamen que se emitirá para la inhabilitación de la misma a través de explosivos”, reiteró.
Asimismo, dejó saber que la misión se ha instalado un puesto de control en la zona conformado por personal de fuerzas especiales.
Según el portavoz, los daños de tipo forestal son inminentes, ya que la carretera cuenta con aproximadamente 100 kilómetros.
Además, mencionó que no se podría descartar el financiamiento del narcotráfico para su construcción. OB/Hondudiario