***Lo más satisfactorio al emprender es la aceptación de los clientes y las buenas reseñas que nos está dejando este negocio.
[su_pullquote]Por: Cherly Rubio[/su_pullquote] [su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Nadie dice que es fácil emprender un negocio, pero en lugar de rendirse y tirar la toalla, se debe de mantener perseverante hasta poder lograrlo, aunque en ocasiones cueste mucho más de lo que se piensa.
Bien dice el refrán: “soñar no cuesta nada, pero para soñar y alcanzar las metas se tiene que trabajar duro”, pero no siempre es tan sencillo lograr que funcione, por lo que se requiere de claridad y orden financiero en el caso de los emprendimientos.
Por ello, Hondudiario le comparte la historia de Nelson Hernán García de 31 años, un joven que junto con su abuela María Escolástica García, decidieron aventurarse en crear una empresa: “Chile Colacha”.
Originario del municipio de Talanga, Francisco Morazán, Nelson es un ejemplo de lucha, amor, dedicación y que los sueños se pueden hacer realidad.
Nelson, compartió su historia a este medio de comunicación, relatando que esta idea de emprender surgió porque en su familia se elabora chile artesanal, el cual era muy aceptado por las personas que lo habían probado, entonces pensó que sería una buena idea poder comercializarlo a fin de crear oportunidad de empleo.
No obstante, fue hasta hace tres meses que este sueño se pudo hacer realidad, creando el negocio de “Chile Colacha”, que además, mencionó que este producto se ha elaborado en su familia desde hace 40 años.
Este sueño Nelson lo tenía desde hace tres años, el poder crear un nuevo negocio, y que mejor el de la venta de chile, ya que es una receta familiar que ha sido elaborada en varias generaciones.
“Le dije a mi abuela que pusiéramos este negocio, ya que estaba seguro que las personas de Talanga nos apoyarían en esta nueva etapa de emprendimiento”, manifestó García.
Seguidamente, indicó que este chile se diferencia de los demás, pues es 100 por ciento artesanal, y que además tiene un toque único de “la abuela” que deleita a todas las personas que lo prueban.
Igualmente, dijo que el nombre de este producto se debe al apodo de su abuela “Colacha”, ya que ella es conocida así en el municipio de Talanga, por ello decidieron ponerle así a su negocio, también nos mencionó que la presentación con la que cuenta es de 150 ml y tiene un valor de 90 lempiras.
De igual forma, precisó que uno de sus proyectos a futuro, es que este que se comercialice en pulperías y supermercados, con el fin de que este negocio siga creciendo.
Expresó que lo más satisfactorio al emprender, es el poder rodearse de un equipo de gente con la cual llevará a cabo el proyecto que tanto había deseado, además la aceptación de los clientes que ha recibido y las buenas reseñas que ha vivido en el negocio.
Al mismo tiempo, expuso que es emocionante recibir bastantes comentarios positivos, asegurando que ese tipo de cosas lo motiva a seguir perseverando y no parar hasta lograr que este negocio llegue muy lejos.
“Hasta el momento hemos recibido excelente comentarios, y eso nos ha motivado a seguir con este proyecto, pues nos llena de satisfacción saber que este producto es de mucho agrado” expresó.
Igualmente, aseveró que lo mejor de todo este emprendimiento, es que lo está logrando junto a su familia.
Expresó que a futuro imagina una empresa bien establecida, el cual este producto tenga un alcance de manera nacional e internacional, además que el nombre “Chile Colacha”, quede establecido por muchas décadas.
Por último, motivó a las personas que tienen la idea de emprender a que lo realicen, aunque al principio puede ser muy difícil iniciar un negocio, pero vale la pena luchar por los sueños, ya que al final todo sacrificio vale la pena.
Sin duda alguna, Nelson García es una inspiración para muchas personas que hoy en día quieren emprender con un negocio en el país, a que siempre luchen por sus sueños y no se detengan hasta conseguirlo.
Si desea adquirir este producto puede ponerse en contacto por medio de las redes sociales como: chilecolacha en Facebook e Instagram.