*** El ensayo estará a cargo del comité de Covid-19 de la UNAH y la Cruz Roja de Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El científico hondureño Salvador Moncada, se mostró a favor del ensayo para establecer la efectividad de suministrar las vacunas Sputnik V como primera dosis y la Moderna como segunda dosis.
La Universidad Nacional Autónoma (UNAH) anunció que realizará un ensayo para establecer la efectividad de combinar ambas vacunas.
Al respecto, el reconocido científico dijo; “creo que es una propuesta interesante y vale la pena hacer ese estudio porque la combinación de vacunas está demostrando en estudios en otros países que es eficiente”.
Moncada expuso que la vacuna rusa Sputnik V es de una plataforma de adenovirus, entre tanto la de Moderna es de ARN mensajero, dando como resultado una “combinación interesante”.
Asimismo, comentó que otros países han realizado ensayos para combinar las vacunas Pfizer y AstraZeneca, con buenos resultados.
Moncada respondió que “completamente” apoyaría el ensayo de la UNAH, luego de ser consultado.
El ensayo tiene como objetivo analizar la efectividad de combinar la vacuna rusa Sputnik con Moderna y los efectos adversos que eventualmente se presenten.
Unos 40 mil hondureños fueron vacunados con la Sputnik V entre el 19 de mayo y el 15 de junio. Los 90 días de plazo para aplicar la segunda dosis, como lo recomienda el fabricante, se cumplirán el 20 de agosto. OB/Hondudiario