martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUnos 4,000 policías separados interpondrán millonaria demanda contra Comisión Depuradora

Unos 4,000 policías separados interpondrán millonaria demanda contra Comisión Depuradora

Tegucigalpa, Honduras

***Aseveró que los representantes legales de la Secretaría de Seguridad no cuentan con las pruebas suficientes para sostener la separación de ese sinnúmero de uniformados.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

El abogado penalista Abel Orellana, dio a conocer este martes que más de 4,000 policías interpondrán una demanda millonaria contra los exmiembros de la Comisión de Depuración y Transformación de la Policía Nacional en Honduras, por supuesto abuso de autoridad.

En ese sentido, Orellana señaló que los encargados del proceso incumplieron las leyes sin siquiera haber escuchado a los señalados en una verdadera audiencia.

“Sin más se les otorgó el sobrecito blanco sin tan siquiera haberse hecho las debidas investigaciones”, expresó el representante legal de los agentes policiales.

Asimismo, aseveró que los representantes legales de la Secretaría de Seguridad no cuentan con las pruebas suficientes para sostener la separación de ese sinnúmero de uniformados.

“Ya tenemos las instrucciones para presentar una demanda contra estos abusadores de la Ley, les demandaremos a esas cuatro personalidades”, añadió, sin especificar la cantidad, aunque se estima será millonaria, pues incluye a más de 4,000 elementos, entre ellos: Oficiales, Clases, Suboficiales y Policías de la Escala Básica.

Dicha cifra sumaría una “incalculable cantidad millonaria” pues la erogación del Estado hondureño abarcaría desde su despido hasta que la demanda adquiera el carácter de firme.

“Estos señores tendrán que resolver por las acciones que recomendaron en contra de los uniformados”, concretó el togado.

La Comisión fue creada a través de un decreto de emergencia aprobado por unanimidad por el Congreso Nacional (CN) el 11 de abril de 2016 y luego extendió las funciones de la misma por tres años más.

La Comisión de Depuración estuvo integrada desde su creación por el secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco; la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Vilma Morales, el pastor Alberto Solórzano y el representante de la sociedad civil, Omar Rivera. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias