*** Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 265 nuevos recuperados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Honduras registró en las últimas horas 1,128 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 301,700 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De 2,482 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología para detectar la enfermedad, 1,128 dieron positivo.
Además, se reportó la muerte confirmada de 60 personas; elevando las víctimas por la enfermedad a 7,962.
Las muertes sólo en 2021 suman un total de 4,728 a nivel nacional; los contagios en lo que va del año son 176,143.
Del total de pacientes diagnosticados con Covid-19; 1,401 se encuentran hospitalizados, de los cuales 721 están en condición estable, 590 en condición grave y 90 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 265 nuevos recuperados.
La cifra total de personas recuperadas de la enfermedad es de 101,909 en el acumulado.
Por otra parte, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, reveló que en la presente semana se conocerá la fecha de llegada del segundo componente de la vacuna Sputnik V a Honduras.
Consuelo Flores amplió que, en caso de no tener una respuesta desde el Fondo Ruso, se aplicará el “plan B”.
“Esta semana tenemos la fecha ya de parte del Fondo Ruso del día que va a venir; de lo contrario, nosotros tomaremos una decisión tomada con base en evidencia científica y refrendada por un Consejo Consultivo del PAI”, expresó.
La ministra indicó que la Secretaría de Salud, “va a dar una información sobre todo este tema para que la población, los 40 mil que se vacunaron, puedan tener la tranquilidad necesaria”.
El Gobierno confirmó que el cruce de vacunas es el “plan B” si no se concreta la llegada del segundo componente del antídoto anticovid Sputnik V antes del 18 de agosto.
Un total de 40 mil hondureños están con la incertidumbre de no saber si serán completamente inmunizados frente al Covid-19. Estas personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V y el margen de 90 días para recibir el segundo componente está a punto de cumplirse y aún no llega el componente al país. OB/Hondudiario