lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioNegociosMipymes son las que más sufren la pandemia y “cualquier situación adversa”

Mipymes son las que más sufren la pandemia y “cualquier situación adversa”

Tegucigalpa, Honduras

*** El sector Mipyme tuvo “un retroceso de 15 años”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Daniel Fortín

El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, consideró que las micro y pequeñas empresas en Honduras han sido las más afectadas por el impacto de la pandemia de coronavirus.

“Definitivamente la micro y pequeña empresa son las que más sufrimos los embates de cualquier situación adversa”, dijo.

Fortín apuntó que el 10 por ciento de las empresas en Honduras, en su mayoría micro y pequeñas, “cerraron operaciones indefinidamente”, por la crisis derivada de la emergencia sanitaria.

Asimismo, valoró que a causa del Covid-19 se perdieron “entre 800.000 y un millón de empleos”, de los que muchos no serán recuperados porque muchas Mipymes cerraron y otras se vieron obligadas a recortar personal para poder continuar operando.

Además, el sector Mipyme tuvo “un retroceso de 15 años”, y para recuperar esos puestos de trabajo depende de la estabilidad política del país.

Según cifras oficiales, las pequeñas y medianas empresas ofrecen puestos de trabajo a más de 900.000 personas, a pesar de las dificultades por la baja productividad y alta informalidad. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias