*** Serán mil personas a las cuales se les evaluará los anticuerpos antes de colar otras vacunas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El científico hondureño, Marco Tulio Medina, declaró que el ensayo clínico sobre la combinación de la vacuna Sputnik V con Moderna y Pfizer lleva a cabo un adecuado método científico y demostrará si se puede mezclar o no, el inoculante ruso con otro tipo de fármacos.
“La evaluación de los datos publicados por el grupo argentino con 121 pacientes confirmó preliminarmente que esa combinación es efectiva y segura”, dijo inicialmente Medina.
Ahora, “hay que entender que las vacunas que actualmente se están utilizando a nivel mundial parte de un principio idéntico, y es que la espina de la corona del virus entra como una llave en la célula y al entrar el virus dentro de la célula se empieza a multiplicar el virus produciendo la enfermedad”, detalló.
Según explicó, la Sputnik V tiene dos versiones de adenovirus, pero que es la misma espina, la misma llave.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), dará comienzo a un ensayo clínico para saber si es posible la combinación de la vacuna Sputnik V con Moderna y Pfizer.
“Los datos preliminares más los clínicos apuntan que esta estrategia puede funcionar sin lugar a duda”, agregó.
Serán mil personas a las cuales se les evaluará los anticuerpos antes de colar las vacunas Moderna y Pfizer, y que tienen una primera dosis de Sputnik V. Posteriormente, en 14 días se volverán a evaluar para en 21 días estar seguros si el organismo está generando suficientes anticuerpos.
Los ensayos también servirán para saber si a futuro será necesario la aplicación de una eventual tercera dosis como refuerzo. OB/Hondudiario