*** Unos 2,6 millones de hondureños han sido vacunados con una primera dosis.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El viceministro de Salud, Nery Cerrato, declaró este jueves que en Honduras no está autorizada la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, pero que es una posibilidad para el 2022.
“De momento no está autorizado en el caso de Honduras la aplicación de una tercera dosis, pues hasta ahora estamos en el proceso acelerado de la segunda dosis”, dijo.
El funcionario reveló que hay conversaciones al respecto con el equipo técnico de integración nacional. Asimismo, las farmacéuticas Moderna, Pfizer, y otros fabricantes, están en proceso de análisis y de recomendación.
Cerrato detalló que junto a la jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Ida Berenice Molina, se han planteado la opción de una tercera dosis de la vacuna anticovid y de momento se han hecho las previsiones.
“Lo hemos consignado como una de las grandes posibilidades a partir del 2022 porque para enero del otro año ya se podrían hacer las estimaciones presupuestarias” además de tenerse mayores estudios, apuntó.
Según datos oficiales, unos 2,6 millones de hondureños han sido vacunados con una primera dosis, representando el 23,1 por ciento de la población del país.
Al respecto, Cerrato estimó que para finales del mes de agosto se haya alcanzado más de un millón de personas con el esquema completo de vacunación contra el virus.
Honduras registró hasta la noche del miércoles 11 de agosto, 1,582 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 312,192 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Además, se reportó la muerte confirmada de 40 personas; elevando las víctimas por la enfermedad a 8,310. OB/Hondudiario