jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioEconomíaDesigualdad y trabajos mal remunerados, son los problemas estructurales de Honduras: CGT

Desigualdad y trabajos mal remunerados, son los problemas estructurales de Honduras: CGT

Tegucigalpa, Honduras

*** Durón agregó que Honduras creció macroeconómicamente en la última década, pero también los niveles de pobreza.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El secretario General de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, señaló que los empleos mal remunerados y la desigualdad social por la imperfecta distribución de la riqueza nacional, son los verdaderos problemas estructurales de Honduras.

Según el dirigente, estos aspectos son los que desencadenan los flujos migratorios.

Durón agregó que Honduras creció macroeconómicamente en la última década, pero también los niveles de pobreza.

“El tema de generación de empleo por sí mismo no genera movilidad, el empleo que genera movilidad social es el que está bien remunerado. Es un problema de ingreso en el país, por eso tenemos migración”, declaró.

El dirigente consideró que la problemática seguirá hasta que exista un cambio real y estructural al modelo de distribución de las riquezas en el país.

La fuente obrera justificó que, de cambiar el modelo de distribución de la riqueza, el país centroamericano tendría menos pobres de los que existen en la actualidad.

Durón detalló que apenas el 12 por ciento de la población en Honduras conserva el 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El secretario general de la CGT insistió en que Honduras seguirá presentando problemas como la migración, mientras no cambie el actual modelo de distribución de riqueza.

“Es un problema estrictamente estructural que tiene el país”, cerró, al señalar que los niveles de pobreza han crecido en los últimos años. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias