martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioTurismoLa reactivación económica en el sector turismo se recupera poco a poco

La reactivación económica en el sector turismo se recupera poco a poco

Tegucigalpa, Honduras

***Poco a poco se reactiva la economía en el sector turismo en el país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

En Honduras el sector turismo se ha estado recuperando poco a poco, pues con el regreso de los cruceros y con la iniciativa que está implementando el gobierno para reactivar este sector que ha sido muy afectado por la pandemia de la Covid-19.

El gobierno hondureño indicó que habrá una serie de incentivos para las personas que presenten su carnet de vacunación contra el virus en lugares turísticos.

Con esto se quiere lograr que las personas asista a los lugares turísticos, a fin que este sector se pueda recuperarse económicamente.

En Roatán, Islas de la Bahía, luego de 16 meses sin recibir embarcaciones debido a la pandemia de coronavirus, ahora están llegando de los imponentes barcos marca el renacer del turismo y la economía del departamento insular.

La continua llegada de cruceros a la isla es de mucho beneficio para la economía de la zona ya que se estima que cada persona que baja del barco gasta un promedio de 100 dólares en compra de souvenirs, transporte interno, actividades recreativas, bares y restaurantes, durante las aproximadamente siete horas que el barco permanece en el puerto

En los últimos días, la isla en el Caribe hondureño recibió al crucero Celebrity Edge desde Fort Lauderdale con 1,275 pasajeros y operando bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad establecidos por la naviera.

Además, arribo el Carnival Vista con más de 1,500 turistas. Este crucero tiene capacidad para más de 4 mil pasajeros, pero debido a la situación actual de la pandemia no opera con toda su capacidad.

Asimismo, procedente de Cozumel y Costa Maya, llegó hasta las costas de Roatán el crucero de la línea Carnival “Mardi Gras” con más de 4 mil turistas.

De igual forma, la actividad de los Hoteles y Restaurantes creció 45.8 por ciento (-46.4 por ciento en el mismo período de 2020), según un informe sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Honduras.

El repunte se explica en buena parte por la reactivación económica de restaurantes, en respuesta a la flexibilización de las medidas restrictivas para contrarrestar la propagación del Covid-19. Asimismo, el rubro denota una variación positiva durante los últimos meses.

Unos 15 mil empleados de restaurantes ya fueron vacunados contra el Covid-19. Fuentes del sector revelaron que los ingresos de estos negocios no llegan al 60 por ciento de lo que tenían hasta antes del 2020.

Por su parte, los servicios de hotelería, continúan mostrando una contracción de forma acumulada (-17.8 por ciento), consecuencia de un bajo flujo de turistas nacionales y extranjeros, especialmente en los tres primeros meses de 2021; no obstante, se observa una recuperación gradual a partir de abril.

Se pretende que el turismo en el país siga creciendo, y que mas turistas nacionales como internacionales sigan visitando lugres, a fin de que se pueda reactivar la economía de este sector. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias