sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaNaciones Unidas pide paz y respeto de derechos humanos durante campaña electoral...

Naciones Unidas pide paz y respeto de derechos humanos durante campaña electoral en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** El proceso debe llevarse a cabo con el pleno respeto de los derechos humanos, particularmente los derechos políticos, libertades fundamentales e igualdad de género.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]

El Sistema de las Naciones Unidas llamó a la paz y respeto de derechos humanos durante la campaña electoral en Honduras de cara a los comicios del 28 de noviembre.

Este lunes inicia la campaña electoral para las próximas elecciones generales del 28 de noviembre de 2021 y el Sistema de las Naciones Unidas en Honduras, expresa al pueblo hondureño sus mejores deseos para que esta etapa se realice en un ambiente de respeto y tolerancia, en apego al marco legal vigente, permitiendo a la ciudadanía y a las y los candidatos ejercer sus derechos constitucionales de elegir y ser elegidos y elegidas con libertad, sin intimidación o discriminación de ningún tipo, independientemente de su afiliación política y género.

“Desde el Sistema de las Naciones Unidas alentamos a todas las partes a seguir trabajando hacia la celebración de elecciones transparentes e inclusivas con un espíritu de diálogo y convivencia”, cita el comunicado.

Para lograrlo, agrega que el proceso debe llevarse a cabo con el pleno respeto de los derechos humanos, particularmente los derechos políticos, libertades fundamentales e igualdad de género.

“Es imprescindible que surja un llamado unánime a debatir de forma pacífica y democrática, y a desistir de toda acción que viole o atente contra estos derechos, así como a la presentación de propuestas y planes de gobierno para enfrentar los retos del país”, apunta el organismo internacional.

Asimismo, señala que corresponde a las autoridades, instituciones, partidos y alianzas políticas, movimientos sociales y cívicos, medios de comunicación, ciudadanía en general y a las y los candidatos, estar a la altura de este desafío.

“Debemos ver a los sectores políticos, quienes tienen la responsabilidad de trabajar por un país mejor, como aliados en el trabajo de todos y todas para el desarrollo del país. Es urgente que todas las partes eliminen los discursos de odio y la incitación directa, o indirecta, a la violencia o la discriminación, y que en cambio promuevan la paz, la tranquilidad y la gobernabilidad democrática del país”, añade.

“Estamos comprometidos a continuar brindando asistencia técnica a los órganos electorales del país, y a cooperar con todos los actores políticos y sociales del país. De esta manera, juntas y juntos, lograremos propiciar el respeto irrestricto a los derechos políticos de las y los hondureños a lo largo de este proceso electoral, fortaleciendo la participación ciudadana incluyendo a mujeres y otros grupos tradicionalmente vulnerables y subrepresentados”, concluye. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias