*** El país centroamericano esta entre las naciones que crecerán en términos medios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), estimó este martes un crecimiento del 5 por ciento para Honduras, el cual será insuficiente para recuperar el nivel del producto interior bruto (PIB) de 2019.
En términos generales, la previsión del organismo dependiente de la ONU es de un crecimiento en 2021 para la región del 5.2 por ciento estimado en julio pasado al 5.9 por ciento.
En el caso de Honduras, el país centroamericano esta entre las naciones que crecerán en términos medios.
Según la CEPAL, los países que más van a crecer este año son Panamá (12 por ciento), Perú (10.6 por ciento), Chile (9.2 por ciento), República Dominicana (8 por ciento), Argentina (7.5 por ciento), El Salvador (7.5 por ciento), Colombia (7.5 por ciento) y México (6.2 por ciento).
En el medio se ubican Brasil (5.2 por ciento), Bolivia (5.1 por ciento), Honduras (5 por ciento), Guatemala (4.6 por ciento), las islas del Caribe (4.1 por ciento), Uruguay (4.1 por ciento) y Paraguay (4.1 por ciento).
Mientras que los que tendrán un peor desempeño en los próximos meses son Costa Rica (3.7 por ciento), Ecuador (3 por ciento), Nicaragua (2.5 por ciento), Cuba (2.2 por ciento), Haití (-1.3 por ciento) y Venezuela (-4 por ciento).
“Solo 9 de los 33 países de la región lo lograrían, mientras que en 2022, con un crecimiento esperado promedio del 2,9 por ciento, otros 5 países habrían alcanzado los niveles de 2019”, precisó la CEPAL.
América Latina y el Caribe crecerá en 2021, aunque la pandemia continúa presente y la crisis agudizó los problemas estructurales de larga data en la región: bajaC inversión y productividad, informalidad, desocupación, desigualdad y pobreza. Por ello recuperar la inversión y el empleo especialmente en sectores ambientalmente sostenibles es clave para una recuperación transformadora e inclusiva, señaló la CEPAL al entregar una nueva versión de uno de sus más importantes informes anuales. OB/Hondudiario