***“Se registran tres nuevos casos del letal hongo negro, haciendo un total de 15 detectados en el país”, declaró Pavón.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La jefa de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS), de la Secretaría de Salud, Karla Pavón, confirmó este viernes tres nuevos casos de hongo negro, sumando un total de 15 detectados en los últimos meses en Honduras.
“Habíamos declarado 12 casos en esta semana que paso de mircomicosis y eso nos hizo movernos hacia los hospitales a hacer investigaciones pudimos constatar que hay 15 casos de mircomicosis ya en el país”, informó.
Señaló que donde se está registrando más caos es el departamento de Choluteca, ya que es el epicentro de esta enfermedad asociada al Covid-19.
Pavón, indicó que la cantidad que se está registrado por el hongo negro es “algo inusual”, pues comparado con años anteriores sólo se ha tenido 1 o 2 casos y lo en la actualidad se registran 6 casos en un año, “y ahora tenemos 15 casos”.
Es por ello, pidió a los hondureños que es importante que lleguen a tiempo a buscar consulta, pues es muy preocupante que los pacientes están llegando muy tarde a la consulta médica y esto no se trata de forma ambulatoria.
Además, agregó que cuatro hondureños más murieron a causa de la enfermedad en los últimos días sumando 10 los fallecidos de los 15 casos.
De igual forma, dijo que los pacientes con patologías principalmente los diabéticos deben tener mayor cuidado, ya que son más propensos a contraer el hongo.
Asimismo, instó a toda la población, especialmente Choluteca a que acudan a vacunarse ya que se puede constatar que el 75 por ciento de los pacientes hospitalizados tanto en UCI, como en cuidados intermedios no están vacunados. CR/Hondudiario