sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioInternacionalesMilitares derrocan al presidente de Guinea-Conakri en un golpe de Estado

Militares derrocan al presidente de Guinea-Conakri en un golpe de Estado

Tegucigalpa, Honduras

*** La confusión se adueñó de Guinea-Conakri después de que el presidente Alpha Condé fuera detenido por militares, que declararon la disolución de la Constitución y del Gobierno en un golpe de Estado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Un grupo de élite del Ejército anunció la disolución de la Constitución, las instituciones y el Gobierno, además de informar la detención del mandatario del país. Naciones Unidas, la Unión Africana y varios ejecutivos condenaron el actuar de los militares.

Guinea vive una convulsa jornada luego de que militares del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército anunciaran la detención del presidente Alpha Condé, y la disolución de la Constitución y el Gobierno en medio de un golpe de Estado.

El coronel Mamady Doumbouya, comandante de ese cuerpo de élite, fue quien informó la noticia a través de un video difundido en redes sociales.

«Después de capturar al presidente, que actualmente está con nosotros, hemos decidido disolver el Gobierno, disolver la Constitución en vigor, disolver las instituciones y cerrar las fronteras terrestres y aéreas», afirmó el militar, al tiempo que llamó a sus “hermanos de armas a la unidad, a fin de satisfacer las legítimas aspiraciones del pueblo de Guinea».

En entrevista exclusiva con nuestra cadena aliada France 24 en francés, Doumbouya señaló que el presidente Condé «está en un lugar seguro» y que «vio a un médico». «Tenemos todas las fuerzas de seguridad con nosotros para acabar de una vez por todas con la miseria del pueblo guineano», agregó.

Posteriormente, el anuncio continuó en televisión estatal, donde Doumbouya apareció junto con varios soldados y portando la bandera del país sobre los hombros. El militar indicó que fue creado el «Comité Nacional de Agrupación y Desarrollo» con el fin de «iniciar una consulta nacional para abrir una transición incluyente y pacífica».

En su alocución, justificó sus acciones y las de sus compañeros basándose en «la falta de respeto a los principios democráticos, la politización excesiva de la administración pública, la mala gestión financiera, la pobreza endémica y la corrupción».

En principio reinó la confusión en el país pues, pese al anuncio de los militares, el Ministerio de Defensa aseguró en un comunicado que «la Guardia Presidencial, apoyada por las fuerzas de defensa y seguridad, leales y republicanas, contuvo la amenaza y rechazó al grupo de atacantes».

El texto indicaba además que «las operaciones de seguridad y búsqueda continúan para restaurar el orden y la paz».france24/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias