***Libre presenta política de género ante el ente electoral por la Igualdad y Equidad.
[su_heading]Texto de encabezado[/su_heading]
La candidata a la presidencia de Honduras por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, presentó este miércoles su Política de Género ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Mi campaña no es de confrontación, sino el plan que hemos presentado es el mejor para la solución a los problemas que el país tiene”, detalló la presidenciable.
Castro, indicó que esto tiene como marco referencial sus estatutos que llaman a ejecutar su doctrina y acción política.
En el plan de gobierno, en uno de sus incisos generó polémica en el país, ya que el inciso III del numeral 15 de la propuesta de Castro, se contemplaba “modificar la currícula básica de educación formal, donde la enseñanza biológica no parta de binarismo, e incluya las guías básicas de educación sexual inclusiva para personas LGTBIQ+”.
Además, dijo que “garantizará la equidad e igualdad de género; así como el respeto a la diversidad sexual, desarraigando la cultura patriarcal en todos los ámbitos de la sociedad”, es parte de los estatutos del izquierdista partido político.
Finalmente, agregó que en cumplimiento a la nueva Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, reformada el 26 de mayo de 2021, mediante decreto No. 35-2021, que en el artículo 21 asigna al CNE las nuevas atribuciones con respecto a la participación de las mujeres y a los partidos políticos demanda el cumplimiento de la normativa en relación con la inclusión política, equidad de género, paridad y alternancia.
“Esta política es el resultado del trabajo de la Secretaría de la Mujer cuya misión es fundamental para la lograr la organización y formación de las mujeres a nivel nacional y su articulación con el quehacer de Libre dirigido a construir una sociedad en la que se erradique toda exclusión estructural, en particular hacia las mujeres”, puntualizó. CR/Hondudiario